Un grupo de cerca de mil familias del municipio de Necoclí, en Urabá, denunció haber sido víctima de una posible estafa relacionada con un supuesto proyecto de vivienda de interés social.
Estas personas en Necoclí han entregado recursos económicos con la esperanza de recibir un lote o una casa, promesas que hasta el momento no se han materializado.
Según las autoridades, los responsables del engaño se presentan como miembros de asociaciones que aparentan tener vínculos con entidades oficiales. Aprovechándose de la necesidad de vivienda y la ilusión de tener un hogar propio, convencen a personas de escasos recursos para que hagan aportes económicos de manera periódica.
“La Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA nunca cobra ni exige dinero para la postulación a los proyectos de vivienda nueva, mejoramiento o titulaciones. VIVA no tiene cuentas bancarias para recibir aportes individuales”, indicó Rodrigo Hernández Alzate, gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia.
Desde Vivienda de Antioquia se confirmó que ninguna entidad, incluida la Alcaldía de Necoclí, ha autorizado a terceros para recaudar dinero en nombre de programas habitacionales. La institución recordó que su atención es gratuita y que las gestiones relacionadas con vivienda se hacen directamente a través de los canales oficiales.
“Los proyectos que financia la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA solo se gestionan a través de las alcaldías municipales, las cajas de compensación familiar, constructoras y empresas aliadas estratégicas”, agregó Hernández Alzate.
Este caso se da en una región marcada por un alto déficit habitacional. En el Urabá antioqueño, se estima una necesidad de más de 62 mil viviendas nuevas.
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.
Visite además: