El escritor, filósofo y literario Juan Gustavo Cobo Borda, nacido en Bogotá en el año 1949, murió este lunes 5 de septiembre a sus 74 años de una esclerosis múltiple.
"Guardián de los libros" - Eduardo Otálora
Dedicó toda su vida a la literatura y el arte, exaltando a través de varios libros de poesía la cultura colombiana, lo que lo convirtió en una de las grandes voces de la crítica literaria y artística en Colombia y América Latina.
Juan Gustavo Cobo Borda fue un enorme editor. Gracias a su osadía y audacia cientos de autores nuevos pudieron publicar por primera vez. Pero fue también un buen poeta y un enorme conversador. Se va un gran tipo.
— Juan David Correa (@jdcorreau) September 5, 2022
Lea también: Novedades de la Fiesta del Libro y la Cultura este 2022
Fue el creador de más de 11 libros y deleitó a sus lectores con numerosos ensayos y críticas sobre la historia de la literatura colombiana.
En 1993 se unió como miembro a la Academia Colombiana de la Lengua y además fue librero, fundador y director de revistas, curador de antologías, funcionario del sector cultural —subdirector de la Biblioteca Nacional, subdirector cultural del Ministerio de Relaciones Internacionales y consejero de la Presidencia de la República.
“Quiéreme así,
cómo cuerpo apenas,
que alma, corazón
y demás bisuterías
nadie sabe si existen.”
Poema: Elogio de la superficialidad.
Libro: Almanaque de versos
Autor: Juan Gustavo Cobo Borda#cementeriodelibros pic.twitter.com/hQD8vYzr9U— Cementerio De Libros (@Cementedelibros) April 17, 2019