Los abrazadores son muñecos de trapo que ayudan a aumentar el nivel de oxitocina en la sangre, y crean una sensación de bienestar, que incluso ayuda a las personas a dormir mejor, gracias a sus largos brazos que permiten generar una demostración de afecto para quienes que reciben sus abrazos.
Vea también: Personas en condición de vulnerabilidad lograron su título de bachiller
La Fundación la “Isla de los abrazadores” de Medellín”, lleva a los niños enfermos o personas con depresión muñecos de trapo con largos brazos y un corazón, para ayudar a crearles una sensación de bienestar que le permita superar sus dificultades.
Los abrazadores son muñecos de trapo que ayudan a aumentar el nivel de oxitocina en la sangre, y crean una sensación de bienestar, que incluso ayuda a las personas a dormir mejor, gracias a sus largos brazos que permiten generar una demostración de afecto para quienes que reciben sus abrazos.
Los muñecos son hechos en el barrio Altos de la Torre de la Comuna 8 de Medellín, por las manos de 11 mujeres cabeza de familia que han sido desplazadas por la violencia, y que subsisten gracias a los tejidos que les dan vida a los abrazadores.
Este producto es 100% amigable con el medio ambiente, sus materiales son locales y su empaque es en cartón reciclado. En sus manos lleva semillas que pueden ser sembradas cuando el abrazador termine su vida útil.
Las personas que quieran donar un abrazador a un niño enfermo lo pueden hacer a través la página web huggerisland.com, y parte de esas donaciones serán destinadas para la construcción de la sala de cardiopatías pediátricas del Hospital San Vicente Fundación.