Les contamos cuáles son algunas tarifas que subirán de precio desde hoy cuando empieza a regir el nuevo salario mínimo en Colombia.
Con el aumento autorizado por decreto del 3,5 % del salario mínimo para 2021, les contamos que otras tarifas suben en multas, peajes y servicios de grúa, por ejemplo.
Pese a que el Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, dijo que este año, a diferencia de los otros, debe cambiar la manera en que se basa o se calcula el cobro de las tarifas para que ya no sea por el incremento del mínimo, sino por la inflación (1,5 % estimada para este año), preste atención a qué cosas podrían aumentar con el mínimo:
- Comparendos de tránsito
Según contempla el Artículo 131 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, la multa más económica es de cuatro salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), y la más alta es de 45 SMLDV.
- Cuotas moderadoras de las EPS
En el caso de las cuotas moderadoras de las EPS, según contempla el Acuerdo 260 de 2004, publicado por en el sitio web del Ministerio de Salud, estas se aplicarían de acuerdo al salario mínimo diario vigente.
- Peajes
Para este rubro algunos peajes podrían subir con el porcentaje del salario mínimo, pero otros con la inflación.
- Otros
Sería el caso de algunos de los servicios notariales, los contratos de arrendamiento y las cuotas de administración.