Representantes de sectores empresariales de Antioquia lideran los llamados para promover la participación de las mujeres en puestos directivos, que en el país no alcanza ni el 20 %.
El país tiene una deuda histórica con la representación de las mujeres en cargos directivos. Así lo reconoció Proantioquia, al destacar una cifra preocupante en materia de representación de este sector en las cabezas de las corporaciones.
Mujeres en juntas directivas solo es del 18.6 %, piden que suba al 30 %
Solo el 18.6 % de las juntas directivas está integrada por mujeres. Ante este panorama, el sector plantea la posibilidad de que esa cifra sea de, por lo menos, el 30 %.
"El mensaje es claro: en la diversidad hay riqueza. Empresas tradicionales así lo han mostrado con mayor rentabilidad, y generan beneficios para sus accionistas", explicó María Bibiana Botero, Presidenta Ejecutiva de Proantioquia.
También le puede interesar: Hitos históricos que conmemoran el Día de la Mujer
Para Proantioquia, las bondades que trae el aumento de la representación de las mujeres en los cargos directivos de las corporaciones es vital para las mismas empresas y este público.
"Mayor diversidad significa mayor riqueza en términos de beneficios y rentabilidad. También representa la inclusión de grupos poblacionales que tradicionalmente no han estado. Mejoras en prácticas de transparencia, en anticorrupción y gobierno corporativo", complementó la Presidenta Botero.
Este aspecto será uno de los planteamientos que la asociación busca que se discutan en temporada de asambleas administrativas de las organizaciones.