Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

El 42 % de las mujeres gestantes en Colombia sufren de violencia obstétrica

El 42 % de las mujeres gestantes en Colombia sufren de violencia obstétrica

En Colombia, hay una cifra alarmante en cuanto a la violencia obstétrica en mujeres gestantes: el 42 % de ellas sufren de violencia verbal por parte del personal de salud durante el proceso de gestación, parto y posparto.

Vea también: Abren la convocatoria Estímulos a los Talentos y Liderazgos: así puede participar

En Medellín, se realizó el Consejo de Seguridad Pública de violencia obstétrica, un encuentro para abordar y dar tratamiento adecuado a las agresiones psicológicas y físicas por parte del personal de salud en el proceso de gestación, parto y posparto.

Violencia obstétrica es todo tipo de vulneración o agresión generada durante el embarazo, el parto o el posparto por parte de integrantes del sector médico como enfermeros, cirujanos y ginecólogos hacia mujeres gestantes, esta violencia puede ser también psicológica.

La primera encuesta nacional de parto y nacimiento realizada en 2023 reveló un preocupante panorama, el 42 % de las gestantes experimentaron algún tipo de violencia verbal por parte de integrantes del sector salud en Colombia, además de intimidaciones y amenazas con un 27,1 %

La mayor parte de las mujeres no denuncia por la normalización de la sociedad ante este tema.

Otras noticias: Buen Comienzo y Fundación Éxito apuestan por la salud mental

“Hay muchas violencias que son sutiles, pero que las mujeres ni siquiera reconocen y esta discusión la queremos poner en el espacio público y en la agenda pública para tener esas conversaciones”, mencionó Valeria Molina, secretaria de las Mujeres de Medellín.

Durante el Consejo de Seguridad Pública de violencia obstétrica se dialogó sobre la forma para prevenir y dar tratamiento objetivo a estos casos.