Los hombres y las mujeres deben cotizar 1300 semanas para pensionarse.
Una demanda busca que las mujeres puedan cotizar menos semanas que los hombres.
Le puede interesar: Los parqueaderos deben responder por daños y robo de vehículos
Hombres y mujeres deben cotizar 1300 semanas para pensionarse en el régimen de prima media; sin embargo, las mujeres tienen menos años para completar esas semanas.
Esto ocurre porque la edad de pensión de los hombres es de 62 años y la de las mujeres es de 57 años.
En otras palabras, las mujeres tienen 5 años menos para alcanzar las semanas de cotización.
Esta diferencia fue la que motivó una demanda que está ahora en la Corte Constitucional.
La demanda la presentó el especialista en derecho constitucional Diego Andrés López Suárez.
Según el demandante, estas brechas son contrarias al derecho a la igualdad.
Lo que se busca es que las mujeres coticen 1.000 semanas como era requisito en la ley 100 de 1993.
Pero para no afectar la sostenibilidad fiscal del sistema, se propuso una cotización entre 1.150 a 1.195 semanas.
Esta demanda, cuenta con el apoyo de la Procuraduría General de la Nación, que envió a la Corte un concepto para pedir que se reduzcan los tiempos de cotización para las mujeres.