Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Mujer transforma residuos de tecnología en cuadros: esta es su historia

Mujer transforma residuos de tecnología en cuadros: esta es su historia

En Colombia se generan 83 mil toneladas de residuos electrónicos al año, de los cuales solo el 10 % son aprovechados. Fue justamente esto y la curiosidad por estos elementos lo que la motivó para convertirlos en arte.

Otras noticias: Puentes de San Juan y San Diego estrenan iluminación después de 20 años

“Alguna vez vi cuando él abrió una CPU, cuando abrió una impresora y se le cayó algo y yo lo recogí y me pareció chévere ver esa forma que tiene y dije eso qué es y dijo es parte de una bobina eléctrica”, cuenta Esther Lucía Carmona, arquitecta y docente.

En estas placas en acrílico que también tienen los computadores, Esther comenzó a pegar las partes que encontraba y a darles forma.

“Empecé a juntarlas, como a ver qué salía de eso, entonces ya después tenía por allá una caja de luces led y empecé a partir las lucecitas y empecé a formar que una estrella, después empecé a formar una mandala”, dice.

Con sus cuadros decorativos y figuras a escala, ha aprovechado por lo menos siete bobinas eléctricas, discos duros mecánicos, tarjetas electrónicas, aislantes eléctricos, cables y cuanto elemento pueda reutilizar.

“La idea es contar en instituciones educativas, en universidades qué es lo que estamos haciendo, queremos que todo el mundo lo conozca y tener la oportunidad de ir a diferentes sitios y a contar de qué manera se puede ir a reutilizar con un fin educativo todo el reciclaje electrónico”, agrega.

Vea también: Líderes ambientales de Santa Elena hacen llamado a cuidar el entorno durante la Feria

Su sueño es lograr que las personas aprendan a reciclar y reutilizar estos residuos, que puedan además de sacar provecho de este, evitar que estos elementos sigan llegando al relleno sanitario La Pradera.

Mujer transforma residuos de tecnología en cuadros: esta es su historia

Mujer transforma residuos de tecnología en cuadros: esta es su historia