Con la firma de un memorando de entendimiento la Alcaldía de Medellín, Área Metropolitana y Epm acordaron promover la movilidad eléctrica, una tendencia que cada vez crece más en el mundo.
Vea también: El Sena ofrecerá más de mil vacantes en Feria de Empleo
Aunque Medellín ya había dado algunos pasos en la intención de promover la movilidad eléctrica, en adelante la ciudad espera ser ejemplo en América Latina. Para eso Epm destinará inicialmente 2.300 millones de pesos para incentivar y facilitar el acceso a vehículos eléctricos.
En 2017 Epm instalará 30 puntos de carga pública lenta para vehículos. Estarán en hospitales, universidades y centros comerciales. Adicional a eso la empresa espera sumar otras 3 estaciones de carga rápida donde el proceso solo dure 20 minutos.
Para facilitar la posibilidad de acceder a vehículos como bicicletas y motocicletas eléctricas Epm ofrecerá créditos que se podrán pagar en la factura de Epm con un plazo de hasta 60 meses.
El uso de vehículos eléctricos puede representar un ahorro del 70% en el gasto destinado al combustible. Esa tecnología permite además que las emisiones al aire sean cero contaminantes.