Un mono araña fue entregado a la Estación de Paso del CAVR de fauna silvestre del Valle de Aburrá. Este macho se encontraba en muy malas condiciones, lo que evidenciaba secuelas de la tenencia ilegal de fauna silvestre y el hecho de tener un animal de este tipo como una mascota.
Vea también: Incautan 31 especies de fauna silvestre durante Semana Santa
La persona que entregó al primate aseguró que el animal había llegado a su finca, aunque el Área Metropolitana aseguró que esta especie no habita en dicho territorio y que su presencia en el lugar confirma la intervención humana y el tráfico ilegal de fauna silvestre. Además, el ejemplar muestra signos de haber vivido en cautiverio. Tiene signos de ansiedad, piel seca y no emite vocalizaciones debido a su convivencia forzada con los humanos.
“Desde hace tres años en nuestro Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación (CAVR) no recibíamos un mono araña. Esta es una situación lamentable, ya que este animal es de la zona pacífica colombiana y no tenía nada que hacer en el territorio metropolitano” comentó Alejandro Vásquez Campuzano, subdirector ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Otras noticias: Estas son las consecuencias para los animales de la tenencia de fauna
Desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá hacen un llamado a la conciencia ciudadana: “la fauna silvestre no es un juguete ni un capricho. Es nuestro deber protegerla y respetarla en su hábitat natural”.