Medellín se encuentra en alerta por la temporada de lluvias, y es precisamente debido a la cantidad de quebradas que pasan por el territorio.
Las altas pendientes de Medellín y el Valle de Aburrá, además de la red hídrica con la que cuenta, hace al territorio más propenso a enfrentarse a emergencias y altos niveles de riesgo en la temporada de lluvias. En el Valle de Aburrá hay 4.261 quebradas secundarias que llegan al río Aburrá, Medellín.
A través de la página web http://geoportal.siata.gov.co/ los ciudadanos podrán monitorear en tiempo real el estado que se encuentra la quebrada aledaña a su lugar de residencia.
Para mantener el monitoreo constante de los afluentes, el Área Metropolitana ha destinado más de 34 mil millones de pesos para financiar el sistema Siata.
Las autoridades piden a los ciudadanos que estén atentos a las alertas y monitoreo constante que se emite durante esta temporada de lluvias que se extenderá todo el mes de mayo. También evitar arrojar basuras y escombros a las quebradas.
Visite además:
Cámara de seguridad captó momento exacto de la emergencia que causó la quebrada Altavista
“La lluvia que cayó en Altavista es equivalente a lo que llueve durante febrero”: Siata
Así puede monitorear en tiempo real las quebradas aledañas a su residencia
Tiempo, tiempo