El Ministro de Defensa, Diego Molano, fue citado por operación militar en Putumayo.
Esta es la segunda moción de censura que enfrenta Diego Molano.
Le puede interesar: “Ejército abrió fuego en un bazar”: líder denuncia ‘falso positivo’ en Putumayo
A las 8 de la mañana de este martes 26 de abril es el debate contra el Ministro de Defensa.
Diego Molano deberá responder por la polémica operación en Putumayo que dejó 11 personas muertas.La operación se llevó a cabo el 28 de marzo en la vereda El Remanso en Puerto Leguizamo (Putumayo).
La comunidad de la vereda denunció que el ejército había disparado contra civiles de esa comunidad. Ese día murieron el gobernador indígena Pablo Panduro y el presidente de la junta de acción comunal.
También perdieron la vida la esposa del presidente de la junta y un adolescente de 17 años. Tanto el ejército como el presidente de la república, dijeron que la operación fue legítima.
El ejército aseguró que la operación iba dirigida contra cabecillas de las disidencias de las FARC. Para ello, contaban con información de inteligencia de más de cinco meses.
La comunidad del Remanso negó que los muertos pertenecieran a grupos ilegales. Algunos líderes sociales del Putumayo, calificaron la operación como un falso positivo.
Ministro de Defensa manifestó que todo estuvo apegado al derecho internacional humanitario.
Inclusive se trenzó en una discusión por Twitter con el candidato Gustavo Petro.
"No es neutralización señor presidente Duque, es asesinato. No eran 11 integrantes de las farc, eran campesinos e indígenas civiles desarmados, incluidos niños. Es un crimen de guerra de su gobierno En mi gobierno se acaban definitivamente los falsos positivos", escribió Petro en Twitter
Esto le respondió el ministro a Gustavo Petro sobre la operación en Putumayo:
"informa: operativo no fue contra campesinos, sino disidencias Farc. No fue contra inocentes indígenas, sino narcococaleros. No fue en bazar, sino contra criminales que atacaron soldados. Defendemos a colombianos. #PetroEmbustero de qué lado está? #OperacionLegitima"
El debate de moción de censura fue citado por un grupo de 36 congresistas. Esta es la segunda moción de censura que enfrenta el Ministro de Defensa.
La anterior tenía que ver con excesos de la fuerza pública durante el paro nacional en 2021.
https://twitter.com/MirandaBogota/status/1518930982237261824?s=20&t=R1u2XyMyU4CN1V3GyBxtaA