Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

MinVivienda propone mecanismo de hipoteca inversa en Colombia

MinVivienda propone mecanismo de hipoteca inversa en Colombia
Foto: Cortesía 

Muchas son las soluciones que se están tratando de crear desde los diferentes ministerios del Gobierno Nacional para mitigar el impacto que ha creado la pandemia en Colombia. Desde el Ministerio de Vivienda se plantea el mecanismo de hipoteca inversa. 

 

¿Qué es una hipoteca inversa?

Es un mecanismo que permite a las personas mayores de 65 años propietarias de vivienda, recibir un flujo de ingresos proveniente de la cesión de esta a una compañía que se quedaría con el inmueble una vez la persona fallezca, por lo que podría ser entendido como una especie de seguro para la vejez. 

Desde el Ministerio de Vivienda se pretende la entrada en vigencia de la normativa que permitirá que este mecanismo, que ya está habilitado en otras naciones, sea una realidad en Colombia. Con esto el Gobierno Nacional busca que la población a la que está dirigida la medida tenga una opción para recibir una renta hasta que fallezca.

De acuerdo con el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, la medida quedará lista en los próximos días mediante un decreto ordinario entre los ministerios de Vivienda y Hacienda. 

Explica además el ministro que hay varios tipos de hipoteca inversa, en Colombia serán habilitadas tres: una es la renta vitalicia, en esta opción, los beneficiarios reciben un ingreso hasta que mueran. La segunda es que reciben dinero ya, pero mantienen la vivienda hasta que fallezcan; y en la tercera reciben una renta más grande por un periodo de tiempo. 

Las tres tienen en común que mantienen el uso de la vivienda hasta que fallezcan.