Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

MinSalud recuerda importancia de la oximetría en tiempos de covid-19

MinSalud recuerda importancia de la oximetría en tiempos de covid-19

Desde el Ministerio de Salud recordaron cuáles son los niveles de oxigenación en la sangre adecuados para las diferentes zonas de la ciudad. El monitoreo constante en los pacientes indica la necesidad de recurrir a tratamientos en centros hospitalarios.

La oximetría es la cantidad de oxígeno que hay en la sangre y esta depende de la altura en la que vivimos. A nivel del mar la saturación normal debe estar por encima del 94 %, mientras que en ciudades como Bogotá lo ideal sería 92 %.

En la mitad de ambas está Medellín, a 1.500 metros sobre el nivel del mar, el riesgo menor empieza al 93 % de oxígeno en la sangre.

Por estos cambios, en tiempos de covid-19 las EPS y secretarías de salud recurren a monitorear con pulsioxímetros a domicilio los niveles cada 4 horas en quienes han sido diagnosticados y sus familiares.

Pero ¿cómo es que funcionan estos dispositivos tan pequeños y que ayudarían a prevenir complicaciones?

En Colombia con la llegada del covid-19 se masificó la venta de pulsioxímetros por internet, pero ¿qué tan necesario es tener uno en casa?.

En el mercado colombiano se consiguen pulsioxímetros desde $ 80.000. Antes de comprarlo, asegúrese que esté certificado por la autoridad nacional.