La Ministra de Minas manifestó que en la carta que enviada a EPM, le solicita que sean entregados los análisis de riesgo que existe tanto en Hidroituango como en aguas abajo.
Además, le pide autorizar el ingreso de técnicos del Sistema Geológico Colombiano para que puedan evaluar las cavernas, la casa de máquinas y las turbinas del proyecto.
"Una inspección visual para establecer de parte de la unidad que nosotros tenemos en el servicio geológico colombiano una línea específica que analiza riesgos. Hemos solicitado ese ingreso después que así mismo se sugiriera en el PMU que se realizó en Valdivia", así lo expresó Irene Vélez, Ministra de Minas y Energía.
La Ministra manifestó que el proceso solicitado será una inspección visual que permita a los técnicos entender lo que viene pasando en la obra de Hidroituango y, a su vez, dar cumpliento a uno de los acuerdos del pasado PMU instalada en Puerto Valdivia.
#NTM | Las autoridades nacionales, regionales, directivos de EPM y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, emitieron una resolución en la que se acuerda la evacuación preventiva de este sector durante el encendido de la hidroeléctrica. https://t.co/rvEfjDfMpA
— Telemedellín (@Telemedellin) November 6, 2022
Hemos solicitado ese ingreso después que así mismo se sugiriera en el PMU que se realizó en Valdivia.
La Ministra subrayó que hasta el momento no existe ninguna notificación de la CREG en la que se hable de un retraso para la entrada en funcionamiento de la hidroeléctrica Hidroituango.