Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Mintrabajo estudiará congelamiento de precios de la canasta familiar

Mintrabajo estudiará congelamiento de precios de la canasta familiar

Durante el Congreso Nacional de ACOPI, la ministra de trabajo, Gloria Inez Ramírez, anunció que el salario mínimo no es la principal preocupación y que los empresarios, trabajadores, Gobierno y otros sectores. Prioritariamente revisaran los precios de la canasta familiar, afectados por la inflación. 

Por su parte, el Presidente Gustavo Petro se refirió a este y otros temas coyunturales. En los últimos días, el aumento del IPC fue de 0,93 %.

Te puede interesar: Récord histórico del dólar en Colombia: tuvo un máximo de $4.707

"Es decir, por la pandemia, no por culpa de la pandemia sino por la política pública que se construyó en medio de la pandemia arrojó como resultado una enorme destrucción de la economía popular y de la pequeña y mediana y microempresa del país", comentó el Presidente. 

Además, dentro de su análisis dijo que "ya lo que tenemos es una inflación internacional galopante del orden de los dos dígitos, 10, 11% por país, un problema de hambre que llega a los 2 millones 800 de personas, lo que hace mucho no veíamos."

La ministra también considera que se puede hacer un congelamiento de los precios de la canasta básica familiar, la cual se estudiará en noviembre con las cifras y por medio de la mesa de concertación. 

El Congreso Nacional de ACOPI reunió a más de mil personas entre asistentes presenciales y virtuales, los cuales analizaron el panorama económico y político por el que atraviesa el país y los retos y oportunidades para las empresas.

Mintrabajo estudiará congelamiento de precios de la canasta familiar

Puedes leer también: Gobiernos colombiano y mexicano analizarán maltrato a colombianos en México