Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Ministerio de Minas deberá responder por qué ordenó inspección a EPM

Ministerio de Minas deberá responder por qué ordenó inspección a EPM

La Procuraduría General de la Nación exhortó al Ministerio de Minas y Energía para que responda en cinco días, con argumentos técnicos, el derecho de petición interpuesto en marzo por el representante a la Cámara, Juan Espinal, en el que solicita las explicaciones que motivaron la posible inspección de la Superintendencia de Servicios Públicos a Empresas Públicas de Medellín.

Otras noticias: Ya hay nueva fecha para la audiencia de imputación de cargos contra Daniel Quintero

“Cuando se cumple el término del derecho de petición no recibo respuesta y presento un nuevo derecho de petición el día 21 de marzo como un derecho de petición de insistencia ante el ministro, esta insistencia fue con copia a la Procuraduría General de la Nación, el día de ayer el procurador, por medio de su delegado, emitió un auto en el que requiere de manera directa al ministro de Minas y Energía para que me dé respuesta del derecho de petición”, indicó Juan Espinal, representante a la Cámara.

Manifestó el representante la Cámara por Antioquia, su preocupación por la falta de respuesta del Ministerio de Minas y Energía a la solicitud de inspección especial a Empresas Públicas de Medellín, en caso de que la respuesta no se de en los cinco días, Juan Espinal tomaría nuevas acciones.

“Aquí hay que insistir, no hay argumentos técnicos ni jurídicos para que el gobierno intente intervenir a EPM, que es fundamental. Si el ministro de Minas no me responde en cinco días el derecho de petición de acuerdo el auto que lo requiere, deberá la Procuraduría iniciar una investigación disciplinaria y me corresponderá a mí acudir a una acción de tutela”, agregó Espinal.

Vea también: Crisis en la salud: deudas a EPS ascienden a 3.5 billones y suman más de 600 días

Cabe recordar que la orden del Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, se dio luego del anuncio del embargo de las cuentas estatales por la falta de pago a EPM.