Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

‘Minga’: Trabajo comunitario en beneficio de toda la sociedad

Desde hace más de 20 años, cada vez que los pueblos indígenas se movilizan a otra ciudad, se habla de la minga. Pero cuál es su raíz y significado. En el siguiente informe les contamos.

La RAE define la palabra ‘Minga’ en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú como una reunión de amigos y vecinos para hacer algún trabajo gratuito en común, sin embargo, el término va más allá de un encuentro.

Proviene de la lengua quechua. La “Minga” se refiere a una vieja tradición de trabajo comunitario en beneficio de toda la sociedad y el buen vivir de la misma.

No se trata de un ritual. La movilización es un mensaje claro de los pueblos indígenas a las diferentes comunidades por cambiar el presente y el futuro con unidad.

Desde antes de comienzos de este milenio, la palabra ‘Minga’ se ha asociado a manifestaciones indígenas y a un imaginario social de los pueblos en resiliencia.