La Gobernación de Antioquia y los representantes de la Minga indígena que llegaron a Medellín para presentar el pliego de peticiones con el que buscan mejorar las condiciones de sus cabildos, llegaron a un acuerdo. La administración departamental se comprometió a garantizar diferentes proyectos que van desde, la salud, la educación, entre otros. Así las cosas, las comunidades nativas regresarán a sus territorios en las próximas horas.
Con un pacto alrededor de la paz y la convivencia se cerró el ciclo de conversaciones entre la Gobernación de Antioquia y los representantes de la Minga Indígena en el departamento.
A casi cinco días de llegar a Medellín con un pliego de peticiones para mejorar sus condiciones de calidad de vida en sus territorios, los integrantes de las comunidades indígenas llegaron a un acuerdo con la administración departamental tras varias jornadas de movilizaciones, en la que primó la protesta pacífica.
Los acuerdos entre las partes están encaminados en mejorar las condiciones de calidad de vida en sus resguardos y territorios. Así las cosas, los compromisos por parte de la Gobernación van desde la salud, educación, vivienda, medio ambiente, derechos humanos, vida digna y otros frentes de labor.
Estos acuerdos dieron vía libre para que las comunidades indígenas regresen a sus resguardos. Su retorno iniciará en las próximas horas y contará con una logística por parte de la administración hasta sus territorios.
Más de 600 indígenas de diferentes subregiones del departamento habían llegado hasta Medellín para sumarse a las jornadas de conversación lideradas por la Gobernación.