Según las autoridades de movilidad, Antioquia ocupa el primer lugar de muertes de motociclistas en las vías en los últimos 3 años la cifra asciende a los mil casos lo que representa un aumento del 47 %.
Te puede interesar: Preocupación por aumento de accidentes de tránsito en Colombia
"Lamentablemente en Colombia el 60% de las muertes por siniestros viales son motociclistas u ocupantes de motocicletas ya sea como acompañantes y ellos también están representados en el 75% de las fatalidades incluyendo los peatones y ciclistas que han fallecido en donde hay interacción con motociclistas" cuenta Diego Vargas, Coordinador de datos de Bloomberg.
Este fenómeno comenzó a aumentar después de la pandemia, una de las causas es el exceso de velocidad. Cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial asegura que el 42% de los motociclistas exceden la velocidad permitida.
te puede interesar: Antioquia: dos muertos y seis lesionados dejan accidentes ocurridos esta madrugada
"Hemos encontrado que, el factor detonante es la velocidad, claramente hay otros factores que inciden en la problemática que es el mal estado de la malla vial, el comportamiento de otros usuarios viales, algunas malas configuraciones de las llantas, de las motos, problemas con el licenciamiento de los mismos" asegura el coordinador.
El año anterior en Medellín, fallecieron 246 personas en siniestros viales, de los cuales, 124 fueron motociclistas. Quienes más mueren por esta causa son los hombres en un rango de edad, entre los 20 y 34 años.
Mil motociclistas han muerto en las vías de Antioquia en los últimos tres años