La historia de la familia de Miguel Uribe Turbay está rodeada por la tragedia. Así como él, su madre fue víctima de la violencia política en los años 90. Miguel solo tenía 4 años cuando le tocó vivir en carne propia el dolor de la violencia en Colombia.
Su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada el 25 de enero de 1991 por los llamados “Extraditables”, liderados por Pablo Escobar Gaviria. Era hija del expresidente Julio César Turbay y su secuestro y posterior crimen buscaban presionar al gobierno del presidente César Gaviria para frenar el proyecto de extradición.
“Ese era todo el tema, hacer una presión fuerte contra el gobierno para que frenara la extradición. En el 91 viene la constituyente y ahí se prohíbe la extradición de colombianos, pero en ese momento la extradición era por vía administrativa, es decir, con una firma del presidente. Lo que se quería era presionar al gobierno para que no siguiera extraditando”, explicó Iván Darío Parra, periodista y subdirector del noticiero Criptón.
La tragedia parece ensañarse con la familia Uribe Turbay, pues hoy no solo la repiten Miguel y su esposa, sino también su pequeño hijo de 4 años, que ahora le toca ver a su padre víctima de la violencia como lo padeció su abuela, que no conoció.
Pero en el 2000, los Turbay Cote, primos de Diana y Miguel, también fueron asesinados por la guerrilla de las Farc en el Caquetá.
“Fueron hechos que, en su momento, marcaron la historia periodística y política del país en sangre y tanto dolor que hemos tenido. Ha sido una familia muy golpeada por la violencia en Colombia”, agregó Parra.
El homicidio de Diana Turbay y el crimen de Miguel Uribe parece una historia condenada a repetirse.
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.
Visite además: