Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Metrosalud realizó el último simulacro para el Plan de Vacunación contra el covid-19

Metrosalud realizó el último simulacro para el Plan de Vacunación contra el covid-19

Luz Dary Velásquez tiene 63 años y aunque le toca esperar a que inicie la segunda fase del plan de vacunación para ser inmunizada, después de participar del simulacro que realizó la red de servicios de Metrosalud dice estar más lista que nunca. 

"A mi me parece muy bien esto porque hemos estado esperando esto, porque mire toda la gente que ha muerto. Yo la estoy esperando con anhelo, ojalá me la aplicaran en la segunda dosis porque yo soy hipertensa y diabética" afirmó Luz Dary Velásquez, Habitante Santa Cruz.

Una vez lleguen las dosis, Metrosalud iniciará el proceso de vacunación, en un principio en diez de sus sedes, pero más adelante habrán 49 puntos habilitados. Proceso en el que además participarán 460 funcionarios que fueron capacitados, no solo para suministrar la vacuna, sino  también para entregar la información necesaria a la persona. 

"Por día podemos vacunar 1.440 personas en los 10 puntos de atención, cuando tengamos los 49 puntos de atención abiertos podremos vacunar aproximadamente a 7 mil personas" aseguró Lina María Giraldo, subgerente Metrosalud.

Para la primera fase, Metrosalud priorizará con la vacuna a 4 mil de sus servidores y a unas 17.280 personas mayores de 80, en su mayoría, pertenecientes a Savia Salud, o en condiciones de pobreza. 

De los diez puntos donde comenzará la vacunación, los primeros serán Santa Cruz, Belén y Nuevo Occidente.