El Metro de Medellín avanza en la instalación de paneles solares para la generación de energía que permite la reducción del 50 % del consumo en varias de sus edificaciones. La empresa no descarta incursionar en el negocio de venta de energías limpias.
350 paneles solares fueron instalados en los techos de las estaciones Trece de Noviembre y El Pinal del Metrocable Miraflores (línea M); Villa Sierra y Las Torres (línea H) y la sede administrativa en Bello.
Estos módulos le han permitido al Metro ahorrar un promedio del 50 % de la energía necesaria para el funcionamiento de las 4 estaciones y la sede administrativa.
Estos paneles han generado cerca de 56.217 kilovatios-hora; esto equivale a la energía que necesitan 468 apartamentos con consumo mensual de 120 kilovatios-hora.
El Metro evalúa continuar con la implementación de este sistema en nuevos proyectos de movilidad. La instalación de paneles fotovoltaicos continuará en las estaciones existentes del Metro, Tranvía, cables aéreos y buses. La empresa también incursionaría en el negocio de venta de energías limpias.