En las cuentas de la fiducia ya se encuentran los más de 483 mil millones de pesos que giró la Nación en su compromiso con las vigencias futuras para el Metro de la 80.
Otras noticias: Afinia anunció racionamientos en estos municipios por bajo recaudo
Estos recursos atrasados de la vigencia 2024 serán destinos para la gestión predial de las zonas donde se adelantan las obras de infraestructura.
“Nosotros adicionalmente pues venimos comprando los predios que se requieren para la continuidad del proyecto, estos recursos está previsto que sean invertidos en el pago a las familias para esa compensación, además, entonces nos va a dar un respiro importante”, indicó Orlando Uribe, secretario de Hacienda de Medellín.
El avance del proyecto actual es de 34.2 %, pero con estos recursos se incrementará en más de diez puntos porcentuales el cronograma en este 2025.
“Estos flujos van a permitir insisto llegar a un avance este año que puede ser superior al 40, 45 %, son necesarios estos recursos, son muy importantes, nosotros venimos desarrollando unas mesas de trabajo conjuntamente con el Ministerio de Hacienda, con el Ministerio de Transporte”, agregó Uribe.
El Distrito y el Metro aún espera que el Gobierno nacional se ponga al día con el giro correspondiente a la vigencia de 2025 que asciende a 497 mil millones de pesos.