Mucha atención porque la Alcaldía de Medellín anunció que fue adjudicado el crédito con el que se financiará gran parte del Metro de la 80. Banca local serán los financiadores del proyecto. Esta iniciativa cuenta con fuentes de pago que corresponden a vigencias futuras hasta 2029 y 2034.
También te puede interesar: Esto es lo que debe saber para renovar la licencia de conducción
Son 2.17 billones de pesos de empréstito que hará Medellín con banca colombiana para financiar la ejecución del Metro de la 80. Así lo dio a conocer el Alcalde de Medellín, Daniel Quintero, al notificar la adjudicación del crédito que se hará con Bancolombia, la Financiera de Desarrollo Nacional y Davivienda.
Medellín acaba de recibir el mejor regalo de Navidad. Adjudicamos con éxito la operación de crédito para financiar 2,17 billones de nuestro #Metrodela80. La banca local con Bancolombia, FDN y Davivienda serán los motores financieros de nuestra nueva línea. 🚊#ConstruyendoFuturo
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) December 23, 2021
El plazo de financiación se extenderá por un plazo de 13 años. Bancolombia ofreció un crédito enmarcado en la sostenibilidad por 1.08 billones a una tasa de 6,58%. La Financiera de Desarrollo propuso un billón a una tasa de 7,42%, y Davivienda por 0-86 billones con una tasa de 8.70%.
Desde la Secretaría de Hacienda de Medellín destacaron este avance financiero que tendrá el proyecto de movilidad, y que se suma a los desembolsos por 171 mil millones de pesos que hizo la ciudad entre 2020 y 2021.
El Metro de la 80 está tasado en 3.5 billones de pesos. Mediante Conpes, la nación financiará el 70% y el municipio de Medellín el 30% restante.
Este proyecto está pensado para recorrer la ciudad en 13.25 km entre la terminal del norte y el sector de la Aguacatala, serán 17 estaciones las que integrarán el sistema de transporte.