El Metro ha puesto en marcha varias estrategias para superar crisis financiera
En diálogo con NTM de la mañana, de Telemedellin, el gerente del Metro, Tomás Elejalde, dijo que hay dos proyectos que avanzan con estrategias definidas: el saneamiento financiero de la operación comercial y la modernización de la flota de trenes.
Frente a la situación financiera, Elejalde contó que una estrategia que ha permitido avanzar en ese objetivo es la suspensión temporal, durante tres años, del acuerdo de pago, que cada año representa entre $50 y $60 mil millones.
Le puede interesar: Iniciaron obras en cinco instituciones educativas de Castilla
"Esa suspensión permite temporalmente que la gasolina que va para pagar la deuda del metro, que estaba comprometida hasta el año 2087 y que, por buen pago de todos los antioqueños, se ha rebajado a 2057, que esa renta de gasolina pignorada se pueda suspender, temporalmente, y se pueda utilizar para alimentar la operación", dijo Tomás Elejalde, gerente del Metro.
Es de anotar que en el proyecto del Plan de Desarrollo Nacional hay un articulado que pretende el subsidio a los sistemas masivos de transporte público, por casi un billón de pesos, de los cuales 180 mil millones le corresponderían al metro.
Ahora, frente a la modernización de la flota, el gerente Elejalde indicó que ya supera el 50 por ciento.
"Más o menos cada 60, 70 días está saliendo un tren modernizado de nuestros talleres de Bello y eso se nota, porque cada vez le da más estabilidad al servicio, porque se hace un desarme completo hasta el último tornillo, se desarma del todo, se le cambian al tren todas las piezas de desgaste, todo lo que es sistema eléctrico y electrónico se moderniza y se le ponen elementos totalmente nuevos", agregó Elejalde.
A los trenes también se les hace un tratamiento de pintura nueva, de modo que toda esta intervención les permite una vida útil, de otros 25 años, con la debida certificada.