Un promedio de 500 casos de mordeduras de perros y gatos se registra mensualmente en Medellín. En medio de la alta cifra la Secretaría de Salud destaca que no hay registro del virus de la rabia.
Entre enero y abril en la ciudad se han registrado 1.987 casos de mordedura de perros, gatos y animales silvestres. Según las cifras de la Secretaría de Salud son casi 16 casos al día.
Las mordeduras más comunes son en miembros inferiores y generalmente afectan a mensajeros que van en sus motos. Cuando los afectados son menores de edad las lesiones se registran en miembros superiores. Este año 350 menores de 10 años han sido mordidos.
El 87% de los casos de mordeduras son protagonizados por perros, el 12% por gatos y el restante 1% por otros animales.
El año pasado en Medellín se registraron más de 6.000 casos de mordeduras de perros, gatos u otros animales silvestres.