Robert Prevost, cardenal estadounidense, fue elegido nuevo papa este jueves, 8 de mayo, luego de cinco votaciones en el cónclave. Eligió llamarse León XIV.
Vea también: Robert Prevost es el nuevo papa y decidió llamarse León XIV
Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro fue presentado al mundo el sumo pontífice 267 de la Iglesia católica.
Uno de los momentos que más emoción causó entre los feligreses fue cuando envió un mensaje en español.
"Un saludo a todos aquellos y de forma particular a mi querida Diócesis de Chiclayo del Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo", exclamó.
En 1985 Prevost llegó a Perú en una misión agustiniana, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años.
En 2014 volvió al país como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de esa localidad del norte peruano. Tras su nombramiento en estos últimos cargos se nacionalizó peruano para cumplir uno de los concordatos entre la Santa Sede y Perú.
Vea además: Así fue la trayectoria del nuevo papa en Perú
El nuevo papa también formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) entre 2018 y 2023, de la que fue vicepresidente segundo, y fue administrador apostólico del Callao, la provincia portuaria anexa a Lima, entre 2020 y 2021.
Ver esta publicación en Instagram