Previo a la segunda temporada de lluvias del año, la Alcaldía de Medellín adelanta estrategias de prevención para mitigar posibles emergencias, sobre todo, en puntos críticos.
Una de ellas tiene que ver con la intervención de los soterrados, ya que estos sitios son propensos a inundaciones y requieren una atención especial por parte de las autoridades. Es por esto que desde la administración distrital se han realizado labores de limpieza, lavado y control de la movilidad, en pro del bienestar de los ciudadanos.
“Estos mantenimientos constan de una limpieza de las rejillas, los desagües y una correcta disposición de los residuos sólidos, con lo que garantizamos la correcta disposición de las aguas residuales a través de las tuberías, evitando así las inundaciones y posibles accidentes de tránsito”, explicó Sergio Orozco, subsecretario de Gestión Ambiental.
De acuerdo con el reporte oficial, hasta la fecha, se han intervenido los sectores de Villanueva, La Alpujarra, Los Músicos y Bulerías, acciones que acumulan 19.850 metros cuadrados de barrida, además de 11 rejillas de concreto y 77 desagües limpios.
“Esta es una tarea titánica del comité de ornato y aseo que todos los días trabaja para cuidar nuestra tacita de plata. Seguiremos acompañando estas labores que nos permiten decir que Medellín está mejorando”, afirmó Juliana Coral, gerente del Centro y Territorios Estratégicos.
Cabe resaltar que el objetivo de la Alcaldía es llegar a la meta de 14 deprimidos viales, en una iniciativa coordinada por la Secretaria de Medio Ambiente y apoyada por la Policía, Emvarias y EPM.