La tasa de natalidad sigue bajando en Medellín. En las últimas dos décadas, los nacimientos se han reducido a más de la mitad. Para 2035, según el último informe de Medellín Cómo Vamos, seremos la segunda ciudad más envejecida de Colombia.
Parece que en la ciudad, la población hubiera decidido cerrarle las puertas a la concepción de familias con numerosos hijos, como en otras épocas. En las últimas dos décadas, el distrito pasó de una tasa de natalidad de 16,2% en 2006 a 7,6% en 2023.
El modelo de familia tradicional está cambiando significativamente en la capital antioqueña. Según algunos expertos, además de la decisión consciente de los jóvenes de no tener hijos, otro de los factores es que influye es que topográficamente no tiene más hacia dónde expandirse.
La capital antioqueña se está envejeciendo y para 2025, según Medellín Cómo Vamos, la población menor de 15 años representó un 25% y los mayores de 60 años un 10%. Se estima que para 2035 los menores representen solo un 14% y los mayores un 22%.
De acuerdo con las estadísticas, el crecimiento poblacional se verá reflejado en los municipios aledaños a Medellín, especialmente en el oriente antioqueño, donde la dinámica empresarial también está creciendo.
Con estos índices, el reto para la ciudad será generar una nueva planeación y un cambio de modelo que se adapte a una población cada vez mayor.
Visite además: