Medellín ha pasado por diferentes transformaciones en su apuesta por convertirse en una Ecociudad. Una meta que ya ha registra los primeros resultados gracias a la implementación de tecnologías limpias y acciones puntuales.
Las transformación de espacios ha sido evidente, muchos sectores que antes estaban desolados y sin vida hoy están llenos de naturaleza, mientras que otros se transformaron en espacios para hacer deporte. A la fecha en la ciudad se han sembrado más de 61.335 árboles tanto en zonas rurales como urbanas y se han habilitado más de 10.2 kilómetros de bicicarriles y vías temporales para los ciclistas.
Los trabajos también han implicado el acompañamiento a 200 empresas y a 5.000 hogares en prácticas de producción y consumo sostenible, los 780 operativos a fuentes móviles y el horario escalonado de funcionarios públicos, han sido algunas de las acciones implementadas para aportar a la calidad del aire y la meta de convertir a Medellín en una Ecociudad.
El trabajo continúa, puesto que la meta es que en 2023 la concentración promedio de material particulado PM 2.5 haya disminuido notoriamente de modo que la ciudad sea referente y líder en el país en sostenibilidad del territorio.