Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Este 5 de abril Medellín se quedará sin sombra 

Este 5 de abril Medellín se quedará sin sombra 

Este miércoles 5 de abril Medellín se quedará sin sombra, gracias a un fenómeno natural y astrofísico que ocurre sólo dos veces en el año, hablamos con un experto y nos contó por qué sucede.

En Medellín se vivirá este 5 de abril un fenómeno astrofísico, conocido como el día del Sol Cenital o el día Sin Sombra, un momento en el que aunque el sol esté en su máxima expresión no producirá sombra.

Pero ¿por qué la sombra se iría? Hablamos con Álvaro Cano, divulgador de astronomía y nos explicó por qué se produce este fenómeno. 

"Resulta que siempre pensamos que al mediodía el sol está sobre nuestras cabezas, pero eso sólo sucede dos veces en el año, el resto del año el sol está muy al norte o muy al sur, cuando el sol está exactamente sobre nuestras cabezas se le dice cenil o sentital, entonces vamos a celebrar ese día cenital este miércoles a las 12:04, que es al hora que el sol alcanza su máxima altura", indicó Álvaro José Cano, Divulgador de Astronomía y coordinador de Astrofanáticos. 

 

Sin sombra

¿Cómo registrar el día sin sombra?

El instante sin sombra es temporal y es un acontecimiento que ha sido registrado durante la historia por diferentes culturas. Es el caso de los mayas y egipcios, facilitando la realización de mapas.

Desde el grupo de Astrofanáticos, nos indican cómo se puede registrar este fenómeno: 

En el medio día cenital que va a pasar, la sombra se va a perder, es decir los objetos cenitales no van a presentar sombra o en el caso de nosotros vamos a tener la sombra bajo nuestros pies, a la hora del del día cenital la sombra va estar perfectamente en el centro o en el caso de esta botella esta lucecita que está acá va a quedar en toda la mitad, Cano.

Así que alístese porque este miércoles es especial. ¿Usted, ya está preparado para apreciar este fenómeno? 

Sin sombra

Este 5 de abril Medellín se quedará sin sombra

Siga leyendo: