Ante el aumento de las precipitaciones y con el fin de evitar emergencias en la ciudad se adelantan acciones de prevención como la articulación con los comités comunitarios de gestión del riesgo y la gestión de recursos con el gobierno nacional para la atención de las cuencas.
De acuerdo con las autoridades medioambientales, se prevé que para los próximos meses aumente la intensidad de las precipitaciones, en un 80% por la influencia del fenómeno de La Niña, ante este panorama desde Medellín se adelanta en la consecución de recursos para la atención de la temporada de lluvias.
También le puede interesar: Lluvias causaron emergencias en San Antonio de Prado
Temporada de lluvias con incidencia del fenómeno de La Niña ☔️⛈
Te invitamos a tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
👉 Atento a los comportamientos de lluvia por si debes ponerte en un punto seguro
👉 Limpia los techos, canoas y bajantes, asegura bien tu techo— DAGRD - Medellín (@DAGRDMedellin) September 8, 2022
"Nos estamos articulando con el gobierno nacional para aterrizar recursos que permitan procesos de renaturalización de quebradas, por ejemplo, en Medellín y en general de inversiones que necesitan nuestras quebradas en la ciudad." señaló el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
Así mismo, de manera articulada con el Dagrd, se hará un seguimiento de los puntos críticos en cada comuna y corregimiento.
Durante el consejo de gobierno de este 12 de septiembre, el alcalde Quintero indicó a su gabinete: "Secretarios y secretarias les voy a pedir a cada uno que se apersone, lo mismo que hicimos en la pandemia, cada uno va a tener una comuna, cada uno va a estar pendiente de los puntos críticos, se va a articular con nuestra directora Laura que viene reactivando todos los ejercicios comunitarios."
También le puede interesar: ¡Atención! Caos vehicular por lluvias e inundaciones
Mediante sistemas tecnológicos como Siata y las alarmas comunitarias se hace monitoreo a las condiciones climáticas del Valle de Aburrá. También se trabaja en la integración de este sistemas con softwares como Citra para evitar el menor impacto en la movilidad.
También le puede interesar: Incremento en lluvias y tormentas eléctricas en el departamento: IDEAM
Según el @IDEAMColombia el Fenómeno de La Niña se prolongará durante este segundo semestre. Desde el #DAGRD continuamos con el plan de contingencia para temporadas de lluvias. Alertas y en disposición ante cualquier eventualidad.
📞 línea de atención 123 pic.twitter.com/389dMIRAmW
— DAGRD - Medellín (@DAGRDMedellin) August 22, 2022
"Estamos trabajando en el cruce de información que permita en algún momento si viene una lluvia muy fuerte, saber cuáles son los puntos y soterrados que eventualmente se puedan inundar. " Expresó el mandatario local.
En conjunto con las Juntas de Acción Comunal y los comités locales de gestión del riesgo se hace monitoreo a las cuencas y puntos afectados en todos los territorios además de un trabajo preventivo.