Medellín se convierte en la primera ciudad del país en habilitar un punto masivo de promoción de la salud sexual y reproductiva, con énfasis en anticoncepción femenina, optimizando los recursos que actualmente se han dispuesto para la vacunación de la covid-19.
El servicio estará habilitado desde este 23 de septiembre en el coliseo de voleibol Yesid Santos, en el estadio Atanasio Girardot, de lunes a domingo de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., y está dirigido a hombres y mujeres residentes en Medellín, incluyendo población migrante.
Te puede interesar: Gestora Social de Medellín fue reconocida como líder en innovación
El anuncio fue hecho por la gestora social de Medellín, Diana Osorio, en compañía de la secretaría de Salud, Andree Uribe Montoya y la secretaría de las Mujeres, Ana María Valle Villegas, quienes aseguran que esta es una oportunidad para seguir avanzando en la reducción de las cifras de embarazo adolescente en la ciudad, que mostró un descenso del 30 % durante el primer semestre del año en comparación con 2019.
“Por primera vez, en Colombia, en el marco de la pandemia, tendremos un puesto de vacunación con toda la oferta institucional para garantizar los derechos reproductivos y sexuales. Esto nos permite seguir avanzando en nuestra estrategia Yo Decido Cuándo”, indicó la gestora social de Medellín, Diana Osorio.
En este punto, la oferta para la población migrante irregular que no tenga el permiso especial de permanencia (PEP) estará disponible para mujeres entre 10 y 23 años. Para las mujeres residentes de Medellín, entre los 10 y 28 años, que estén afiliadas a SaviaSalud, SURA, Nueva EPS, Salud Total, Coomeva y Sanitas, se tendrá disponible método inyectable, píldoras o implante subdérmico.