Por primera vez, Medellín reunirá insumos de manera virtual del Presupuesto Participativo. Se podrá aportar información, que derive finalmente en proyectos clave para las comunas.
La ciudadanía puede formular su proyecto, necesidades y propuestas para el mejoramiento de sus comunidades de manera virtual. De esta manera, el Distrito podrá operar a través del Presupuesto Participativo, un proceso democrático donde la ciudadanía participa activamente en la asignación de una parte de los recursos públicos.
“Nos permite, por supuesto, tener muchas más voces participando y que más personas en cada una de las comunas y corregimientos tengan acceso a estos espacios. Entendemos que no es fácil por las dificultades de tiempo”, indicó Alejandro Velásquez Osorio, subsecretario de Planeación Local y Presupuesto Participativo.
La estrategia hace parte de la ruta de planeación de desarrollo social. Durante el diligenciamiento del formulario digital, que se puede realizar a través de la página de la Secretaría de Participación Ciudadana, la ciudadanía puede aportar ideas relacionadas con actividades necesarias, lugares de intervención y cantidad de beneficiarios.
“Es clave poder identificar las ideas que aporten a las soluciones y problemáticas que tienen en cada una de sus comunas o corregimientos. Incluso, la ciudadanía puede aportar fotografías de esas problemáticas que tienen”, agregó Velásquez Osorio.
El ejercicio virtual será hasta el 30 de junio. Es voluntario, solo se requiere un dispositivo con acceso a internet y alrededor de 20 minutos.
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.
Visite además: