Hasta Bogotá viajan las historias, los sueños y la esperanza de Medellín, una ciudad que hoy se postula con orgullo para ser la Capital Mundial del Libro.
Otras noticias: Shakira y Alejandro Sanz estarán juntos en el inicio de la gira norteamericana de "Las Mujeres Ya No Lloran"
Con este compromiso, Medellín demuestra que sus historias merecen cruzar fronteras, que sus palabras tienen alas, y que su sueño de ser Capital Mundial del Libro es, más que una meta, una forma de honrar su pasado y abrazar su futuro contado entre tinta y papel.
“Medellín refuerza su postulación como Capital Mundial del Libro para 2027, la Filbo, uno de los eventos más destacados de Latinoamérica y, por supuesto del país, será la ocasión ideal para que la ciudad continúe impulsando su postulación ante la Unesco para ser reconocida como la Capital Mundial del Libro”, manifestó Andrés Sarmiento, subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio.
En la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Medellín no solo presenta su candidatura, sino que despliega su alma: su cultura, sus tradiciones y su inconfundible identidad paisa.
“Tenderemos nuestra gran tradición silletera en Corferias, el silletero Néstor Ortiz, ganador absoluto del Desfile de Silleteros el año pasado en la Feria de las Flores, estará ahí en la Filbo elaborando una silleta conmemorativa, tejiéndola para celebrar nuestra postulación para que Medellín sea Capital Mundial del Libro”, agregó Sarmiento.
Vea también: ¡Qué espectáculo! Así fue el concierto de Maluma, ‘Medallo en el mapa’
Los silleteros, con sus flores y colores, también recorrerán los pasillos de la Filbo, llevando en cada paso la memoria y la fuerza de un pueblo que cree en el poder transformador de las letras.
Porque en la capital antioqueña, la literatura no solo se escribe: se vive, se siente y se lleva en el corazón.