Medellín será la sede en Colombia del proyecto de análisis del medio ambiente y cambio climático que lidera la ONU, para aportar a la mejora de la calidad del aire del mundo.
Así comenzó su operación el medidor que monitoreará la calidad del aire las 24 horas del día en simultánea con 17 países de América Latina y el Caribe. En Colombia el lugar escogido fue el barrio Belén las Mercedes de Medellín a raíz de su crecimiento uurbanístico.
El proyecto que lidera el Politécnico Jaime Isaza Cadavid cuenta con el apoyo de las Naciones Unidas, el Área Metropolitana y Ecopetrol. La iniciativa busca que los resultados aporten en la toma de decisiones de las autoridades ambientales, gobiernos y el sector empresarial.
El monitoreo de la contaminación irá hasta el 26 de marzo de 2020 y el comparativo permitirá establecer cuáles son los países más contaminados en América Latina.