Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Medellín lanza Formación Amplifica: impulso profesional para músicos locales

Medellín lanza Formación Amplifica: impulso profesional para músicos locales

El Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, en una apuesta por el talento local, ha presentado el nuevo programa de Formación Amplifica, diseñado para profesionalizar las carreras de artistas y músicos de la ciudad. Esta iniciativa conjunta del Festival Altavoz, la Red de Músicas y la Fundación Universitaria Bellas Artes busca fortalecer las habilidades y conocimientos de músicos en diversas etapas de su trayectoria y de actores vinculados a la industria musical.

El programa pedagógico se centrará en impulsar el desarrollo artístico, proporcionando herramientas clave para reforzar la identidad creativa, la expresión y la interpretación musical. Santiago Silva, secretario de Cultura Ciudadana, destacó: “Desde la Alcaldía de Medellín seguimos apostando por el talento local y la profesionalización. Por eso, desde el Festival Altavoz, la Red de Músicas de Medellín y la Fundación Universitaria Bellas Artes ponemos en marcha el programa de Formación Amplifica. Es una oportunidad única para que los músicos y artistas de nuestra ciudad fortalezcan sus habilidades y amplíen sus conocimientos a través de tres módulos informativos que combinan teoría y práctica. Además, contaremos con herramientas claves para potenciar la creatividad, la producción y la gestión en la industria musical”.

Formación Integral en Tres Módulos

Los participantes de Formación Amplifica accederán a cursos teóricos y prácticos diseñados para fortalecer los aspectos creativos, técnicos y estratégicos de sus proyectos musicales. El programa se desarrollará en tres momentos a lo largo del año:

  • Módulo 1: Del 12 de abril al 10 de mayo
  • Módulo 2: Del 7 al 26 de junio
  • Módulo 3: Del 30 de agosto al 18 de septiembre

Al finalizar cada módulo, los estudiantes recibirán certificaciones independientes, y al completar los tres ciclos formativos, podrán obtener un diploma de la Fundación Universitaria Bellas Artes.

Las clases se impartirán de manera presencial y simultánea, comenzando en la Escuela de Música (MUTAR) ubicada en la comuna 13. Las ubicaciones de los otros dos módulos se definirán en las próximas semanas. Se ofrecerán un total de 150 cupos para los tres módulos, con un requisito de asistencia de 16 horas certificadas por módulo, garantizando una formación integral y de alta calidad.

“Invitamos a todos los músicos de Medellín a ser parte de este proceso que no solo les permitirá mejorar su técnica, sino también proyectar sus carreras a un nivel más profesional con 150 cupos disponibles y certificaciones académicas. Amplifica es una plataforma para consolidar la escena musical”, enfatizó el secretario Silva.

Cuatro Ejes Formativos para el Ecosistema Musical

El Programa de Formación Amplifica se estructura en cuatro ejes clave: creación, producción, gestión y comunicaciones, abordando las diversas necesidades del sector musical. Esta iniciativa del Festival Altavoz también busca impulsar la creación y circulación de proyectos musicales en los 21 territorios del Distrito.

Medellín lanza Formación Amplifica: impulso profesional para músicos locales

¿Interesado en participar?

Para obtener más información sobre los lineamientos y requisitos de inscripción, los interesados pueden escribir a festivalaltavozmedellin@gmail.com o consultar la cuenta de Instagram @cultura.med.

Otras noticias: 

Medellín brilla en los World Travel Awards 2025: conozca sus nominaciones y cómo votar

Medellín se consolida como un epicentro del emprendimiento en Colombia y Latinoamérica