Ante los fenómenos de migración que se viven en algunos países y dentro de la misma región, Medellín se ha convertido en una ciudad que por sus características hace que lleguen personas que viven este flagelo. Actualmente se adelantan gestiones con las que se busca caracterizar y brindar soluciones a las necesidades.
También te puede interesar: (Video) Fuerte accidente de tránsito se registro en Sabaneta
Desde la Línea 123 social, en Medellín se presta atención a la población migrante que habita de manera permanente la ciudad. Lo que ha representado diferentes retos en materia de inclusión social para esta población.
A Medellín, llegan en promedio cada día unos 500 migrantes haitianos que desde las terminales hacen su paso hacia Necoclí. Esta situación es atendida desde diferentes sectores de la administración aunque es un tema que no genera altas preocupaciones, al ser una población que sólo permanece algunas horas en la ciudad.
Según cifras de Migración Colombia, en la ciudad viven unos 92 mil personas consideradas como población migrante.