En los últimos trimestres, Medellín viene siendo la ciudad con la menor tasa de desempleo alcanzando el 7,9 %. Entre los retos que se tiene en el acceso para el mercado laboral está el seguir disminuyendo el desempleo en los jóvenes, aunque se ha notado un registro en el mejoramiento de casi 4 puntos porcentuales.
El trabajo está en seguir ofreciendo espacios de formación y conexión empresarial para mejorar estas cifras.
Vea también: Medellín sigue siendo la ciudad con la menor tasa de desempleo del país
“Vemos programas desde educación, formación para el trabajo, habilidades digitales, Medellín Music Lab, muchas apuestas desde la administración para que toda la población joven en nuestra ciudad tenga oportunidades y cumpla sus sueños”, mencionó María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín.
Otro de los retos en materia de empleabilidad es el seguir disminuyendo la brecha de acceso al empleo en las mujeres. En la ciudad se vienen adelantando programas de inserción laboral y, con las mujeres jefe de hogar, estrategias de autonomía económica y acompañamiento a través de espacios como Tejiendo Hogares para promover la generación de oportunidades.
“Cada vez esa brecha se cierra más y los empresarios son más conscientes de qué cualidades tienen los hombres, qué cualidades tienen las mujeres y cómo cerrarlas. Tratamos de sensibilizar mucho sobre el rol de la mujer en la familia y cómo ese rol de cuidadora, también de atender a sus hijos, no signifique una barrera de entrada al mercado laboral”, agregó Galeano.
Otras noticias: Así ha logrado Medellín tener la menor tasa de desempleo en todo el país
Espacios de formación en temas de turismo, entretenimiento, innovación, Cuarta Revolución Industrial, temas del agro y conexión con el empresariado para el acceso al empleo son algunas de las estrategias para el fortalecimiento laboral.