Visión Cero busca disminuir en un 25 % durante la próxima década el número de muertos y lesionados por accidentes viales, con estrategias de infraestructura vial, educación en las vías y control y gestión de tráfico.
Medellín ingresa así a esta estrategia mundial creada en Suecia hace más de 20 años y que busca proteger a peatones, conductores, motociclistas, ciclistas y otros actores viales. En 2018 en la ciudad ocurrieron 43.414 incidentes que dejaron 239 muertos.
Se construirán más y mejores andenes o rutas camineras, continuará la transformación del transporte público colectivo, el Metro seguirá extendiéndose y se afianzarán los estímulos para la llegada de más carros eléctricos y el uso de la bicicleta.
En el segundo semestre llegarán 500 taxis y 64 buses eléctricos y se repondrán 200 taxis para cambiar los más antiguos que ruedan por la ciudad.
¡Firmamos el decreto Visión Cero en el #CongresoMovilidadFutura! 👏🏻Una iniciativa a nivel mundial para reducir los incidentes mortales y las lesiones graves en las vías. @FicoGutierrez @HiglesiaG #MedellínVamosPorBuenCamino pic.twitter.com/KCPKRZyhb6
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) April 2, 2019