La comuna 14, El Poblado, fue escenario de un panel entre empresarios del sector de la industria del entretenimiento junto con Secretaria de Turismo y Entretenimiento de Medellín, con el propósito de presentar la estrategia “Turismo Receptivo”, una iniciativa que busca transformar la manera de hacer turismo en la ciudad.
Otras noticias: Medellín registra un crecimiento del 41 % en el Índice Global de Ecosistemas de Startups
“Turismo receptivo son todas esas empresas que atienden esos turistas que vienen a nuestra ciudad, los turistas vienen y necesitan que los oriente qué hacer, dónde ir y realmente sentirse acompañados”, indicó José Alejandro González, secretario de Turismo y entretenimiento de Medellín.
La Secretaría de Turismo y Entretenimiento, junto con entidades como Cotelco, el Bureau de Medellín, IFM Noticias y empresarios del sector, entre ellos el Grupo Belisario, lideran esta propuesta que busca ofrecer experiencias significativas a los visitantes. “Turismo Receptivo” propone un circuito en el que los turistas extranjeros no solo conozcan museos y sitios emblemáticos, sino que también disfruten de la gastronomía local y de espacios de esparcimiento y entretenimiento en el Distrito.
“Nosotros esperamos que esta alianza siga creciendo a ritmos interesantes para la ciudad, para nosotros, no solo nosotros sino todo el gremio del entretenimiento porque de todos depende que esto se crezca”, indicó Alberto Moscoso, gerente general del Grupo Belisario.
Vea también: El Parque Arví es un santuario de la biodiversidad en Medellín
Pensar en un turismo de clase mundial, bajo la premisa del turismo responsable, es el propósito de los esfuerzos articulados entre el Distrito y los empresarios del sector del entretenimiento para hacer de Medellín una ciudad cada vez más atractiva para los visitantes.