Medellín es reconocida como la ciudad más lectora de Colombia, pero más allá de ello la lectura se ha convertido en parte de su cotidianidad.
Tres grandes eventos para literatura se dan en Medellín cada año: “Días del libro”, “La Parada Juvenil” y “La Fiesta del libro y la Cultura”, eventos visitados de forma masiva y es que en Medellín la ciudadanía vibra con la lectura.
Lejos estamos de ser la Medellín de los años 90, cuando la violencia se tomaba la ciudad. Hoy, la lectura, la palabra y la oralidad son los pilares de la transformación de esa urbe; por eso, en el Día del Idioma la invitación es a llevar la literatura a las nuevas generaciones.
Ana Piedad Jaramillo, Directora Eventos del Libro de Medellín indica que: La lectura es como una manera por donde una puede también reflejar la lengua; la lucha es por traducir también nuestra literatura y ponerla a circular en el mundo entero, ya hay muchos escritores y escritoras que se conocen.
Medellín se alza con el título de la ciudad más lectora de Colombia, porque 6,8 libros por año es el promedio de los ciudadanos, al año, pero además la ciudad respira literatura en cada una de sus esquinas o en cada viaje.
Medellín, la ciudad lectora, su historia, sus calles y su futuro también está marcado por las letras.