Una delegación internacional de 90 personas de 13 países estuvo de visita en Medellín en el Foro Internacional de Espacios de Aprendizaje e Infraestructura de América Latina y el Caribe, que escogió la ciudad por su trayectoria en urbanismo social y arquitectura educativa.
Otras noticias: Gobernación de Antioquia lanza campaña antipólvora y focaliza estrategia en entornos educativos
“El encuentro tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de diseño, de gestión y de gobernanza de aprendizaje, integrando calidad arquitectónica, pertinencia pedagógica, equidad social y sostenibilidad ambiental”, manifestó Carolina Franco Giraldo, secretaria de Educación de Medellín.
Se desarrollaron actividades como talleres, conversatorios y ejercicios colectivos, que le permitieron a los asistentes compartir experiencias frente a este tema.
“Todos estos elementos los tendremos en cuenta además para todos los diseños de nuestros colegios inteligentes”, agregó Franco.
Vea también: Cerca de mil uniformados componen dispositivo de seguridad para el clásico paisa
La ciudad fue seleccionada para este encuentro por proyectos como los parques biblioteca, el Parque Explora y el Centro de Innovación del Maestro.