El plan permitirá que para el año 2050 el 25% de los viajes que hoy se hacen en vehículo particular se realicen en bicicleta lo cual se reduciría en un 31,8% las emisiones de la ciudad en 2030. Se espera que con esta hoja de ruta el 31% de los edificios comerciales sean alimentados por paneles solares.
Además se espera que el 100% de los vehículos de transporte público colectivo y el 80% de los taxis que circulan en la ciudad sean eléctricos. El Plan contempla, entre otros, que en el año 2050 el 90% de los edificios residenciales usen tecnología LED.
Junto a la reducción de emisiones y de la vulnerabilidad de la ciudad, el plan favorecerá el incremento de las zonas verdes y el arbolado urbano. En lo corrido de este año, la Administración Municipal ha logrado la siembra de 105.000 nuevos árboles que aportarán servicios ecosistémicos como la regulación térmica y la atracción de biodiversidad.