Banner con el texto
3 noviembre, 2025 Cultura

Medellín se convirtió en el epicentro del reguetón y así fueron los inicios

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias Medellín se convirtió en el epicentro del reguetón y así fueron los inicios
Cortesía Golpe a Golpe

Hay un género que sin duda ha marcado la historia musical de Medellín, el reggaetón. En Noticias Telemedellín conversamos con algunos de sus grandes exponentes, entre ellos el ‘Gurú del Sabor’, Yelsid y, por supuesto, el niño de Medellín, J Balvin, para recordar cómo comenzó este movimiento que transformó el sonido de toda una ciudad.

Eran las 10:00 a. m. de un lunes en noviembre del 2001. Desde la cabina de Rumba Stereo en el Coltejer, el ‘Gurú del sabor’ decidió probar algo distinto.

Un ritmo atrevido, que rompía con todo lo que sonaba en la radio. Así, ‘Latigazo’ de Daddy Yankee comenzó a vibrar por los parlantes de Medellín, sin saber que en ese instante nacía una nueva era para la música urbana de la ciudad.

Desde barrios como Manrique y Castilla comenzaron a escribirse los primeros compases de esta historia. Tres Pesos, Golpe a Golpe, Reykon, Fainal & Shako, y Yelsid fueron algunos de los que creyeron en un sonido que aún no tenía nombre, pero ya tenía identidad.

Luego llegaron quienes redefinieron el movimiento y lo llevaron más allá de las fronteras: Maluma, Feid, Karol G y, por supuesto, J Balvin, pionero y símbolo de una generación que convirtió a esta ciudad en epicentro mundial del reguetón.

Un ritmo que nació en Puerto Rico, pero que Medellín hizo suyo con el alma. Hoy, el reguetón celebra su historia en una ciudad que lo adoptó, lo hizo crecer y lo llevó a lo más alto. Porque Medellín no solo lo baila, lo vive y lo siente como parte de su identidad y su forma de conquistar al mundo.

Visite además:

Así fue la celebración por los 350 años de la ciudad

Estos fueron los empresarios que ayudaron a crecer y evolucionar a Medellín