Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Medellín dispondría de parques y colegios para vacunación

Con la llegada de nuevas vacunas contra el coronavirus, las autoridades piensan en la logística para agilizar la inmunización. Mientras el Gobierno gestiona las dosis, las autoridades locales monitorean nuevos escenarios para continuar con las jornadas. Medellín ya piensa algunos lugares para desarrollar la segunda etapa.

El Gobierno Nacional tiene como propósito acelerar la vacunación contra el coronavirus. Aunque las expectativas del Ministerio de Salud es aplicar 200 mil vacunas por día, el registro más alto solo ha alcanzado las 100 mil por jornada; sin embargo, por lo general, la inoculación diaria no pasa de 50 mil personas.

Para alcanzar esa meta, las directivas avanzan en la capacitación de personal médico y la adecuación de escenarios de atención. Medellín ya piensa en espacios como parques, colegios y bibliotecas para darle continuidad a la vacunación.

Estos espacios se podrían habilitar para empezar la segunda etapa de vacunación, en la que se tiene contemplada la inmunización de más de 400 mil ciudadanos entre los 60 y 79 años, y más de 25 mil personas de la segunda y tercera línea de la salud.

Por ahora, Medellín tiene como epicentro de la vacunación el Hospital General. Allí, se avanzó en la inmunización al personal médico y los mayores de 80.

Según la Secretaría de Salud de Medellín, ya está inoculado el 90 por ciento del personal médico priorizado y más del 60 por ciento de los adultos mayores.