Hoy Medellín conmemora 404 años de historia en el Valle de Aburrá, con la fundación de El Poblado de San Lorenzo, comenzó la historia de la Bella Villa.
Quizá entre los ciudadanos hay confusión en la fecha de fundación de Medellín, y es que son varios los momentos relevantes en la historia de la ciudad, y uno de ellos conmemora hoy 404 años de habitar este valle.
El 2 de marzo de 1616, en lo que hoy es el cruce de la Av. El Poblado con la Calle 10, el oidor de la Real Audiencia de Santa Fe, Don Francisco Herrera Campuzano decidió establecer un resguardo o “Poblado” indígena con el nombre de “San Lorenzo de Aburrá”, este lugar se erigió con el fin de dar cumplimiento a la llamada “Ley de Indias”, que velaba por el cuidado de los indígenas maltratados por algunos españoles de la época.
Este fue el primer poblado fundado en nuestro territorio, sin embargo, no fue hasta el 2 de noviembre de 1675 que Don Miguel de Aguinaga, estableció la Villa de Nuestra señora de la Candelaria de Medellín, fecha documentada por real cédula emitida por la Reina Mariana de Austria, en 1674.
Como muchos creen, Medellín no se fundó en dos ocasiones, El Poblado de San Lorenzo, es el registro más antiguo de un asentamiento en esta zona bañada por el río Aburrá.