Desde la Alcaldía de Medellín reiteran la importancia de velar por el derecho a la educación de los niños y jóvenes venezolanos, aunque no tengan legalizada su permanencia en el país. Más de 36 instituciones educativas reciben a esta población migrante con procesos de adaptación social y curricular.
Para Medellín sigue siendo indispensable reestablecer los derechos de la población venezolana que reside en la ciudad, especialmente garantizando el acceso y permanencia a la educación para los niños y jóvenes migrantes.
Más de 36 instituciones educativas oficiales se encuentran habilitadas para hacer la homologación de estudios de estos niños migrantes, las cuales se encuentran preparadas con planes de adaptación curricular.
El 55 % del total de estudiantes venezolanos están cursando básica primaria, el 25 % en básica secundaria y solo el 1 % está matriculada en educación para adultos. Las comunas que presentan mayor nivel de matriculados de origen venezolano son las comunas La Candelaria y Robledo.