Con más de 10 años de historia, Medellín avanza en la implementación de la política pública de la población Lgtbi que en el último año, ha logrado atender más de 16.000 personas con asesorías jurídicas y sociales.
Por primera vez desde que se firmó la política pública de diversidad sexual e identidad de género, Medellín tiene trazada la ruta de atención a la población Lgtbi. El plan estratégico ha permitido identificar las acciones que se han implementado en los últimos dos años a favor de esta población.
Paulina Suárez, Secretaria de Inclusión Social y Familia de Medellín, explica también que en una decisión histórica, la Administración Municipal formuló un documento sobre intersectoralidad, es decir, cómo satisfacer las necesidades de un integrante Lgtbi cuando tiene una o más problemáticas.
La Alianza Social Lgtbi de Medellín, destacan los avances en la implementación de los programas y la visibilización de acciones que estimulan el respeto por la diferencia y la identidad de género.
En la actualidad la ciudad cuenta con una escuela para la inclusión y el único Centro para la Diversidad Sexual de Antioquia donde en un año han atendido más de 16.000 personas.